LA PAZ

 

La Paz es considerada como tierras altivas subtropicales. Se extiende en el Valle Andino formado por el rio Choqueyapú que fluye de norte a sur y esta rodeada de los picos nevados como el Illimani, Huayna Potosí, Murucata y el Illampa, cuyos glaciares proveen de agua a gran parte de la ciudad, y su geografia de se refleja en la sociedad, las áreas mas bajas de la ciudad son las de mas afluencia, mientras que los de clase media viven en condominios muy elevados cerca del centro, y los verdaderamente ricos están localizados en las barrios mas bajos del sudeste de Prado.

En la cordillera real que se extiende al oeste de la ciudad se encuentra al Illimani (6465 m.s.n.m.), cuya silueta es el emblema de la ciudad desde su fundación. A unas horas al Oeste de la ciudad también se encuentra la montaña más alta de Bolivia el volcán Sajama.

Las temperaturas son considerablemente frías durante todo el año, esto debido a la considerable altitud de la ciudad. Sin embargo es generalmente seco y tiene una temporada de lluvias que se extiende de Noviembre hasta Marzo.

La ciudad de La Paz fue fundada por los españoles en 1548, en el área una vez conocido como Laja, fue como un punto de descanso para los viajeros que transitaban entre Potosí y Cusco. Un poco después fue trasladada mas al este, a un lugar de clima templado ubicado al borde del altiplano en donde se inician las quebradas Chuquiago Marka (en Aimara Chuqiyapu) que significa "chacra de papas o de oro", y fue puesta a cargo de Alonso de Mendoza. La plaza de los españoles, ahora conocida como La Plaza Murillo, se convirtió en el centro de administración de las construcciones y de La Catedral Metropolitana.

El levantamiento Indígena Aimara liderada por Túpac Katari puso cerco a la ciudad por 6 mese en 1781, La cabeza del héroe Nacional Pedro Domingo Murillo y de otros mártires, y la lucha por la independencia de la dominación española, trajo consigo levantamientos contra fuerzas realistas, y la ciudad se levanto en armas el 16 de julio de 1809 contra el imperio Español y se instalo el primer gobierno libre de Hispanoamérica. Fue el 16 de julio del mismo año que Pedro Domingo Murillo dijo la famosa frase de la revolución Boliviana "compatriotas, yo muero, pero la tea que dejo encendida nadie la podrá apagar, ¡viva la libertad!", esto marco el inicio de la Liberación de América del Sur de España.

Pedro Murillo fue ahorcado en la Plaza de los Españoles, esa noche, pero su nombre seria recordado eternamente en el nombre de la plaza, y será recordado como la voz de la revolución en toda América del Sur.

Tours más solicitados en La Paz

Visitaremos el sitio arqueológico mas importante de Bolivia, la cultura Tiahuanaco (3875msnm),...

Duración
1 día
Categoría
Cultural

Si eres amante de las tradiciones antiguas o nuevas, no puedes perderte la gran Lucha libre al...

Duración
1 día
Categoría
Extremo

Recorre las calles, sus plazas, sus templos coloniales de La Paz en un City Tour de Full Day,...

Duración
1 día
Categoría
Cultural

Visita a uno de los lagos más altos de Bolivia en un Tour de Trekking a la Laguna Glaciar en un...

Duración
3 días / 2 noches
Categoría
Caminata

Full Aventura Ciclismo en el Camino de la Muerte Bolivia, Disfruta de esta gran ruta, aprecia...

Duración
1 día
Categoría
Ciclismo

Conoce la Pista de Esquí más alta del Mundo Chaclataya, en un tour de Full Day, además conoce el...

Duración
1 día
Categoría
Aventura

Perfecta destino Tuni y Pico Austria para viajeros senderistas amantes de la belleza Natural, No...

Duración
1 día
Categoría
Caminata

Disfruta de increíbles parajes durante el Trekking Precolombino Choro Bolivia, conocido como el...

Duración
3 días / 2 noches
Categoría
Caminata

Otros destinos en Bolivia