Peru, país con mucha riqueza natural, rodeado con espectaculares paisajes montañosas, valles verdes, playas balnearias con mucha biodiversidad marina, Sin duda destino perfecto para un viaje de aventura. La Reserva Nacional de Paracas es una de las riquezas naturales que posee el territorio nacional. Actualmente es una zona protegida por la inmensa riqueza marina que posee.
La reserva Nacional de Paracas es una zona protegida del Peru, esta área posee mucha biodiversidad marina, además es considerado una de las reservas marinas más reconocidos del estado peruano. Se extiende por una superficie de 335.000 hectáreas entre tierra firme y hacia el mar. El 35% pertenece a la tierra firme en ello se encuentran increíbles formaciones rocosas formados por el mar y el viento, incluso hasta hace años atrás 2007 existía el famoso Catedral de Paracas, una inmensa formación rocosa que fue destruida por el terremoto del 2007. Sin embargo, parte de Paracas están las islas ballestas, allí se puede apreciar increíbles formaciones, como cuevas, hasta un inmenso elefante que son lugares importantes para las aves guaneras.
En la reserva nacional de Paracas, se encuentran a muchas aves marinas como son Rayador, Pelicanos, Chorlo ártico, Guanay, el Cóndor, etc.
El 65% de la reserva pertenece hacia el mar y entre ello alberga a numerosas especies de peces los más reconocidos son el toyo blanco, el bonito, el tramboyo, la raya, etc.
Al visitar la reserva de paracas también podrás apreciar los más bellos parajes, así como el candelabro al noreste de la bahía de paracas.
La extensión de paracas de las 335.000 hectáreas, hacia el mar 65% y tierra firme 35% están protegidas desde el año 1975 por el estado peruano, hasta este año ya cumplió 44 años como la Reserva Nacional de Paracas, objetivo seguir preservando el ecosistema de la zona costera-marina.
Reserva de Paracas está ubicado en un punto desértico hacia el sur de la capital a 250 kilómetros, en el centro de dos distritos Salas y Paracas, provincia de Piscos y Departamento de Ica.
El Clima de paracas es cálido durante todo el año, varía entre 15.5°C y máximo hasta los 22°C durante el verano. Por lo tanto, es recomendable para visitar cualquier mes y temporada del año.
El mayor parte de los viajeros antes de iniciar el recorrido hacia el sur del Peru visitan la reserva nacional de paracas, teniendo como punto de partida a la capital (Lima), el viaje desde Lima hasta Ica es de 3 horas a 4 horas aproximadamente. El viaje recorrer por la carreta panamericana de sur por una distancia de 301 kilómetros. Desde allí tiene que viajar hasta el distrito de Paracas distancia 70 kilómetros, viaje 1 hora aproximadamente.
El pasaje desde la ciudad de Lima hasta el departamento de Ica cuesta S/30 a 40 soles y desde Ica a Paracas taxi colectivo S/ 100 aprox. Las empresas de trasporte que manejan hasta Ica son Soyuz y Flores.
También puedes tomar la opción más fácil, contratar nuestra agencia de viajes y hacer que esta se encargue de organizar tu itinerario y de todo el recorrido, ofrecemos el famoso tour reserva nacional de paracas e islas ballestas en un solo día.
Viaja seguro, divierte al máximo, vive la mejor aventura de tu vida con un equipo súper especializado, en viajes de aventura. Inca World Travel.
Puede viajar durante todo el año, la temporada, el mes, el día que tu prefieras, el clima es favorecedor durante todo el año, además a la reserva paracas atiende durante todo el año incluyendo feriados.
Durante tu visita a la reserva de paracas podrás disfrutar de muchas cosas, apreciaras la belleza paisajística de sus playas, el bello candelabro geoglífico que adorna el noreste de la bahía de paracas, vivir de una grandiosa experiencia junto a las muchas especies de anímeles marinos, como aves marinas, cientos de especies de peces, lobos marinos, pinguinos de Humboldt, etc.
Además de disfrutar la gastronomía peruana, sin duda la mejor del mundo. Por lo tanto, es recomendable.
En la reserva de paracas se habitan muchas especies de aves marinas entre migratorios y residentes, además de numerosas variedades es peces.
Aves marinas que se encuentran e la reserva de paracas: Pelicanos, Cóndor andino, Guanay, Rayador, Flamencos, Chorlo ártico y los pinguinos de Humboldt además entre otras.
Especies de Peces: El lenguado, Bonito, Chita, anchoveta, mero, sardina, tramboyo, etc.
la reserva de paracas está situada entre una altura de 400 a 600 metros sobre el nivel del mar, por lo cual el afloramiento de orquídeas, cactáceas y tillandas.